
Esas instrucciones te pueden ayudar a medir a tu hija o hijo en casa, para valorar su crecimiento:
Toma un libro grueso y de pasta gruesa, y un lápiz.
Ve a un cuarto sin alfombra y una pared plana
Que se quede con la ropa más ligera y sin zapatos
Ponl@ de pie con la espalda contra la pared
Los brazos deben estar a los lados
Cabeza recta con mirada al frente, sin inclinación hacia arriba o hacia abajo
Los talones deben estar tocando la pared
Pies bien en el piso, no se vale pararse de puntitas
Coloca el libro vertical sobre su cabeza
Asegúrate de que el lado del libro que está tocando la pared esté bien pegado, sin inclinaciones.
Revisa de nuevo que los pies estén bien puestos en el piso
Pon con lápiz una marca donde el libro toca la pared
Pídele que se separe y mide con cuidado la distancia entre el piso y la marca
Repite el proceso para verificar que la medición sea adecuada, hasta dos o tres veces.
Esa medida es la talla actual, puedes anotarla e incluso ponerle la fecha en la pared.
Esa información es útil para comparar el crecimiento cada 2-3 meses (debe ser alrededor de 1cm) y confirmar que crecen adecuadamente.
Información traducida de http://www.magicfoundation.org, imagen tomada de http://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/assessing/bmi/childrens_bmi/como_medir_ninos_adolescentes.html