¿Por qué los humanos crecemos tan lentamente?

Los niños humanos son de crecimiento lento en comparación con nuestros parientes animales más cercanos. Pasamos alrededor de dos veces más tiempo en la infancia y la adolescencia respecto a chimpancés, gibones y macacos, pero los científicos no sabían por qué. Muchos creyeron que esto podría tener algo que ver con el hecho de que nuestros cerebros están tan… Continúa leyendo ¿Por qué los humanos crecemos tan lentamente?

Osteoporosis parte II: Ninguna fractura es trivial ni en niños ni en adultos, pero las hay más sospechosas que otras

Nuestros huesos son increíblemente resistentes, pero si se les somete a una fuerza excesiva pueden vencerse y fracturarse. Es esperable que un hueso se rompa tras caer de 10 metros sobre concreto o al ser arrollado por un coche a alta velocidad. Pero a veces hay fracturas que no parecen corresponder a la fuerza que… Continúa leyendo Osteoporosis parte II: Ninguna fractura es trivial ni en niños ni en adultos, pero las hay más sospechosas que otras

Osteoporosis parte I: Los huesos son un tejido vivo

Una mujer va al hospital a visitar a su madre que recientemente tuvo una caída y se rompió la cadera. O al menos eso parecía. En realidad fue al revés -le explica el médico-, se cayó porque la cadera se rompió; dio un paso, giró un poco, sintió un crujido, y cayó porque no se pudo… Continúa leyendo Osteoporosis parte I: Los huesos son un tejido vivo

Un gran plato de ensalada y una fruta podrían ayudarte a vivir más

Al parecer pequeños cambios pueden hacer grandes diferencias en nuestras vidas. Ayer comenté que correr unos minutos al día puede disminuir el riesgo de morir por problemas cardiacos, según un estudio reciente. Ahora dos estudios más publicados esta semana nos hablan del beneficio de comer frutas y verduras. El primero apareció en el Journal of Epidemiology and Community… Continúa leyendo Un gran plato de ensalada y una fruta podrían ayudarte a vivir más