Conocer la composición corporal por medio de la Densitometría

El peso corporal es una medida limitada. ¿Qué tal si mejor pudiéramos saber realmente cuánta grasa y cuánto músculo tenemos? Es posible por medio de la densitometría. Los rayos X son capaces de atravesar los tejidos de nuestro cuerpo y gracias a eso podemos saber si un hueso está roto o si tenemos neumonía gracias… Continúa leyendo Conocer la composición corporal por medio de la Densitometría

Lo que necesitas saber sobre la Vitamina D parte 4: Los 3 beneficios más importantes

En resumen, ¿qué vuelve a la vitamina D tan importante para nuestra salud? En pocas palabras, que influye directa e indirectamente la mayor parte de lo que sucede en nuestros cuerpos cada segundo de cada día. Ya mencionamos que la vitamina D no es realmente una vitamina. Más bien, es un precursor de la hormona… Continúa leyendo Lo que necesitas saber sobre la Vitamina D parte 4: Los 3 beneficios más importantes

Lo que necesitas saber sobre la vitamina D Parte 3: Crea mala fama y regresará el raquitismo

Cuando se describió la vitamina D y sus espectaculares efectos antiraquíticos, se buscaron formas de incorporarla diariamente a la dieta. Además del aceite de hígado de bacalao, se encontró que cuando ciertos alimentos se exponían a luz ultravioleta, aumentaba su contenido de vitamina D, después se encontró que la misma lanolina al exponerse al sol también… Continúa leyendo Lo que necesitas saber sobre la vitamina D Parte 3: Crea mala fama y regresará el raquitismo

Lo que necesitas saber sobre la vitamina D Parte 2: ¿Cuánta y para qué?

La función más conocida de la vitamina D tiene que ver con el metabolismo del calcio. Como publicaba ayer, activa una molécula que se encuentra en el núcleo de las células intestinales -al igual que en el núcleo de grán parte de las células del cuerpo- y estimula la absorción de calcio desde el interior del intestino en que… Continúa leyendo Lo que necesitas saber sobre la vitamina D Parte 2: ¿Cuánta y para qué?

Osteoporosis parte I: Los huesos son un tejido vivo

Una mujer va al hospital a visitar a su madre que recientemente tuvo una caída y se rompió la cadera. O al menos eso parecía. En realidad fue al revés -le explica el médico-, se cayó porque la cadera se rompió; dio un paso, giró un poco, sintió un crujido, y cayó porque no se pudo… Continúa leyendo Osteoporosis parte I: Los huesos son un tejido vivo

¿Refresco de cola* normal o light? Ninguno, gracias, estoy cuidando mis huesos

Hace poco me preguntaron qué pensaba acerca de los refrescos light, si era mejor tomar uno normal en vez de uno light o en su defecto cualquier versión baja en calorías, por lo que significa beber «más químicos». En el caso de la mayoría de los refrescos, hay que tocar el tema de los edulcorantes… Continúa leyendo ¿Refresco de cola* normal o light? Ninguno, gracias, estoy cuidando mis huesos