¡Corre por tu vida! Hasta 10 minutos al día son suficientes

Una de las quejas más habituales acerca del ejercicio es que no tenemos tiempo. Un artículo recién publicado está dando mucho de qué hablar porque hay nueva evidencia de que correr poco, incluso lento y pocos minutos al día, disminuye el riesgo de morir de enfermedad cardiaca. Reseño este artículo publicado en medscape. Sólo cinco a diez minutos… Continúa leyendo ¡Corre por tu vida! Hasta 10 minutos al día son suficientes

«No estoy gordo, estoy fuerte» y cómo la mayoría de los niños y jóvenes con sobrepeso no creen tenerlo.

Un nuevo estudio muestra que muchos niños y adolescentes se equivocan en su percepción del peso. Igual que las abuelas. Alrededor del 81% de los niños con sobrepeso y el 71% de las niñas con sobrepeso creen que están en su peso correcto, según los últimos datos publicados por los Centros para el Control y… Continúa leyendo «No estoy gordo, estoy fuerte» y cómo la mayoría de los niños y jóvenes con sobrepeso no creen tenerlo.

Colesterol: ¿También los niños deben hacerse perfil de lípidos?

Así es, también los niños y adolescentes deben realizarse pruebas. Este video se volvió viral hace unos meses: Fue producido por el gobierno de Georgia (EUA) como parte de una campaña por combatir la obesidad infantil. Aunque ha sido controversial, el mensaje principal es que la prevención tanto de la obesidad como de las enfermedades… Continúa leyendo Colesterol: ¿También los niños deben hacerse perfil de lípidos?

Colesterol: Si es tan necesario, ¿por qué puede hacer daño?

En la publicación anterior expliqué la naturaleza del colesterol. Cuando vamos a un laboratorio a pedir un análisis de colesterol nos entregan un resultado parecido a esto: Es un hecho más o menos conocido que el HDL es el colesterol «bueno» y el LDL es el «malo», pero ¿por qué? ¿qué son? Veamos: al comer… Continúa leyendo Colesterol: Si es tan necesario, ¿por qué puede hacer daño?

Colesterol: ni bueno ni malo, pero muy necesario

Hace poco la mamá de un paciente me preguntó cómo podría el colesterol ser bueno o malo y en realidad qué tenía eso que ver con los infartos. Casualmente, recientemente hubo un cambio en las recomendaciones de un panel de expertos de Estados Unidos, donde se sugiere tomar niveles de colesterol y lípidos a todos los niños entre… Continúa leyendo Colesterol: ni bueno ni malo, pero muy necesario

¿Quiere café? ¿Té? ¿Un poco de prevención de la diabetes?

  «Claro que el café es un veneno lento; hace cuarenta años que lo bebo.»  Voltaire   Tabaquismo, obesidad, inactividad física… la lista de factores de riesgo para la diabetes es larga y bien conocida. Menos conocida, sin embargo, es que hay alimentos específicos que también se han asociado con el riesgo de diabetes. En… Continúa leyendo ¿Quiere café? ¿Té? ¿Un poco de prevención de la diabetes?

Hidrogel para el control de peso, ¿una nueva herramienta?

La historia del tratamiento de la obesidad con medicamentos está llena de decepciones y de tratamientos efectivos que resultaron terriblemente inseguros. Desde los huevos de Taenia solium (dejar vivir una linda solitaria en el intestino fue un tratamiento real) hasta la recientemente retirada sibutramina, pasando por las anfetaminas, se han intentado numerosas alternativas. Hoy sólo… Continúa leyendo Hidrogel para el control de peso, ¿una nueva herramienta?

Anticoncepción por control remoto

La anticoncepción ha cambiado la vida de millones de mujeres y cada vez hay formas más convenientes. Hoy en día aparte de las píldoras anticonceptivas existe el dispositivo intrauterino (DIU) con o sin medicamento que puede durar de 3 a 5 años, o los implantes subcutáneos que duran tres años. Todos ellos tienen un buen… Continúa leyendo Anticoncepción por control remoto

Cuida tu salud, cuida tus bacterias IV: Jardinería interior para la flora intestinal

Si los antibióticos y la comida chatarra dañan el microbioma, necesitamos entender entonces cómo se cuida e incluso cómo se modifica para mejorar nuestra salud. Probablemente tiene sentido llamarle flora intestinal si se le puede cuidar, abonar, podar y modificar cuando es necesario. En esta analogía los PRObióticos son las semillas, los PREbióticos el abono, nuestro… Continúa leyendo Cuida tu salud, cuida tus bacterias IV: Jardinería interior para la flora intestinal

Cuida tu salud, cuida tus bacterias III: Qué bien te ves, ¿bajaste de peso? Si, me cambié de flora intestinal y me ha ido súper bien.

¿Qué tienen que ver las bacterias del intestino con las hormonas, con el peso y hasta con el estado de ánimo? Mucho, aparentemente. Sabemos que la microbiota intestinal protege y realiza funciones metabólicas esenciales para la salud de su huésped, como procesar alimentos, desdoblar polisacáridos complejos indigeribles para los humanos y desplazar patógenos -aunque no haga… Continúa leyendo Cuida tu salud, cuida tus bacterias III: Qué bien te ves, ¿bajaste de peso? Si, me cambié de flora intestinal y me ha ido súper bien.