Anticoncepción por control remoto

woman-holding-birth-control-pills

La anticoncepción ha cambiado la vida de millones de mujeres y cada vez hay formas más convenientes. Hoy en día aparte de las píldoras anticonceptivas existe el dispositivo intrauterino (DIU) con o sin medicamento que puede durar de 3 a 5 años, o los implantes subcutáneos que duran tres años. Todos ellos tienen un buen rango de seguridad, son efectivos pero hay que retirarlos en el momento en el que se decide tener otro bebé.

Ahora, sin embargo, se ha desarrollado un chip anticonceptivo que puede ser controlado por control remoto. Este se implanta debajo de la piel de la mujer y libera una pequeña dosis de levonorgestrel (la misma hormona que contienen el dispositivo medicado y el implante) de forma regular… A menos de que por el control remoto inalámbrico la mujer decida detener la liberación para embarazarse. La vida del chip puede ser de hasta ¡16 años! a lo largo de los cuales la mujer puede modificar cuando quiera el efecto anticonceptivo.

Este chip lo ha desarrollado una pequeña compañía de reciente creación llamada MicroCHIPS basada en Massachusetts. El proyecto ha sido apoyado por la fundación Bill y Melinda Gates, y se someterá a las pruebas preclínicas en los EE.UU. el próximo año y posiblemente salga a la venta en 2018.

Chip 2

Muy conveniente

El dispositivo mide 20mm x 20mm x 7mm y será «un precio competitivo», según sus creadores. En él, pequeños reservorios de la hormona se almacenan en un espacio de unos 1.5cm de ancho. Una pequeña carga eléctrica libera de forma regular el levonorgestrel, en dosis de 30 microgramos diarios para que tenga efecto en el cuerpo y se puede detener en cualquier momento. Esto a diferencia de los implantes actuales que, aunque seguros y efectivos, requieren un pequeño procedimiento en consultorio para retirarlos. «La capacidad para encender el dispositivo y desactivar proporciona un factor de conveniencia para aquellos que están planeando su familia», dijo el Dr. Robert Farra del MIT.

El próximo desafío para el equipo es garantizar la seguridad absoluta de que el dispositivo para evitar la activación o desactivación de otra persona sin el conocimiento de la mujer. «La comunicación con el implante tiene que ocurrir a distancia el nivel de contacto de la piel», dijo el Dr. Farra. «Alguien al otro lado de la habitación no debe ser capaz de programar su implante, así que tendremos un cifrado seguro. Eso impide que alguien trate de descodificar o intervenir en su comunicación.»

¿Y si lo usamos para otros medicamentos? ¿Otras hormonas?

La misma tecnología se podría utilizar para administrar otros medicamentos. Simon Karger, jefe del negocio quirúrgico e intervencionista en Cambridge Consultants, dijo que la tecnología implantada como éste enfrenta una serie de desafíos y riesgos. Sin embargo, agregó que en general «el valor para el paciente de este tipo de implante puede ser enorme y prever un futuro en el que una amplia gama de condiciones se tratan a través de los sistemas implantados inteligentes».

La innovación se produce en un momento en que los gobiernos y organizaciones de todo el mundo han puesto de acuerdo para tratar de llevar la planificación familiar a cerca de 120 millones más de mujeres en 2020. Este desafío ha abierto la puerta a este tipo de tecnología de implantes que se utilizan en zonas donde el acceso a los anticonceptivos tradicionales es limitada.

Dr. Miguel Ángel Guagnelli

¿Te gustó este artículo? ¡Suscríbete!

Adaptado de BBC Health News

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s