Aquí puedes encontrar las gráficas de crecimiento de CDC (Estados Unidos) Primer juego: Nacimiento a 36 meses Segundo par: 2 a 20 años Puedes imprimirlas y hacer cálculos con las medidas
Categoría: Crecimiento
¿Cómo medir a tu hija o hijo en casa?
Esas instrucciones te pueden ayudar a medir a tu hija o hijo en casa, para valorar su crecimiento: Toma un libro grueso y de pasta gruesa, y un lápiz. Ve a un cuarto sin alfombra y una pared plana Que se quede con la ropa más ligera y sin zapatos Ponl@ de pie con la… Continúa leyendo ¿Cómo medir a tu hija o hijo en casa?
¿Cómo saber si mi hij@ está creciendo bien?
Este blog fue creado para difundir información y tratar de ayudar a resolver muchas de las dudas comunes que solemos tener como padres. Muchas de las que ustedes hacen (¡Gracias por su participación!) tienen que ver con el crecimiento de sus hijos y es por buenos motivos, las dudas acerca del crecimiento es una de… Continúa leyendo ¿Cómo saber si mi hij@ está creciendo bien?
Ideas erróneas acerca del tratamiento con hormona de crecimiento
La somatropina, es decir, la hormona de crecimiento humana recombinante (obtenida de cultivos de células a través de técnicas de biología molecular) es una excelente herramienta con la que los endocrinólogos pediatras podemos ayudar a niñas y niños con problemas de crecimiento. Pero conforme se extiende su uso, es común encontrar información equívoca que confunde acerca… Continúa leyendo Ideas erróneas acerca del tratamiento con hormona de crecimiento
De niño a hombre: La pubertad masculina
Mucho de lo que culturalmente consideramos como viril –la estatura, la musculatura, el vello facial, la voz gruesa e incluso la agresividad- prácticamente están ausentes durante la infancia y se adquieren durante la pubertad. En las niñas la pubertad implica cambios físicos internos (la capacidad de reproducción) y externos (caracteres sexuales secundarios como crecimiento de pechos y… Continúa leyendo De niño a hombre: La pubertad masculina
Valoración integral de la talla, el crecimiento y la maduración – Detectar y tratar a tiempo alteraciones del crecimiento
¿Mi hijo va a llegar a ser tan alto como su padre? ¿Le está llegando muy pronto la pubertad a mi hija? Pasa el tiempo y no veo que llegue el estirón, ¿qué pasa?
Todas estas preguntas pueden resolverse por medio de una valoración integral cuando se hace oportunamente.
¿Por qué los humanos crecemos tan lentamente?
Los niños humanos son de crecimiento lento en comparación con nuestros parientes animales más cercanos. Pasamos alrededor de dos veces más tiempo en la infancia y la adolescencia respecto a chimpancés, gibones y macacos, pero los científicos no sabían por qué. Muchos creyeron que esto podría tener algo que ver con el hecho de que nuestros cerebros están tan… Continúa leyendo ¿Por qué los humanos crecemos tan lentamente?
Mitos y realidades sobre el crecimiento de los niños (Cuarta parte de las 10 cosas que debes saber acerca del crecimiento de tu hij@)
Algunos conceptos acerca del crecimiento infantil que es importante tener claros.
Diez cosas que tienes que saber sobre el crecimiento de tu hij@ (tercera parte)
6. Todos los niños y niñas crecen de forma diferente Es frecuente que los papás se sientan ansiosos porque su hij@ no crece igual que los primos de la edad, un compañero de escuela o cualquier otro niño de una edad semejante a la suya. Entonces empiezan a preocuparse, buscar explicaciones y pensar que tal… Continúa leyendo Diez cosas que tienes que saber sobre el crecimiento de tu hij@ (tercera parte)
Diez cosas que tienes que saber sobre el crecimiento de tu hij@ (segunda parte)
Continua la lista de datos importantes sobre el crecimiento que iniciamos ayer. Gracias a todos los que se han detenido unos minutos a leerlos, agradezco sus comentarios y sugerencias. 3. El crecimiento esquelético se da en el cartílago de crecimiento El proceso más importante (aunque no el único) para el aumento de talla es la… Continúa leyendo Diez cosas que tienes que saber sobre el crecimiento de tu hij@ (segunda parte)