Pubertad Precoz y otras alteraciones puberales: Por qué es importante valorar a niñas y niños durante su desarrollo

Nació tu bebé y durante el primer año lo llevaste puntualmente cada mes (o casi) para que el pediatra te ayudara a sobrevivir y que te diera halagos sobre lo bien que estaba creciendo. Cumplió un año y las citas se espaciaron, poco a poco te fuiste sintiendo en tu zona de confort, y otras… Continúa leyendo Pubertad Precoz y otras alteraciones puberales: Por qué es importante valorar a niñas y niños durante su desarrollo

¿Sirve de algo vacunarse?

Durante los últimos meses me han preguntado muchas veces sobre las vacunas, particularmente si deben ponerse la que protege de la influenza y la del virus del papiloma humano. Veo en redes sociales mucha mala información y papás confundidos. Ponemos esta información en forma de preguntas para tratar de aclarar. ¿Tiene algún riesgo vacunarse? Si,… Continúa leyendo ¿Sirve de algo vacunarse?

De niño a hombre: La pubertad masculina

Mucho de lo que culturalmente consideramos como viril –la estatura, la musculatura, el vello facial, la voz gruesa e incluso la agresividad- prácticamente están ausentes durante la infancia y se adquieren durante la pubertad. En las niñas la pubertad implica cambios físicos internos (la capacidad de reproducción) y externos (caracteres sexuales secundarios como crecimiento de pechos y… Continúa leyendo De niño a hombre: La pubertad masculina

Las niñas dejan de crecer cuando tienen su primer periodo y otras dudas de la pubertad

No existe la adolescencia fácil, ni para las niñas que transitan hacia la edad adulta, ni para sus padres y frecuentemente tampoco para la gente que les rodea. Si a eso le añadimos una gran cantidad de mitos y desinformación sobre lo que sucede en este periodo, todo puede volverse aún más complicado. Las dudas… Continúa leyendo Las niñas dejan de crecer cuando tienen su primer periodo y otras dudas de la pubertad

Nuevas recomendaciones para anticoncepción en adolescentes

Cada vez hay más gente de acuerdo en que el uso de anticonceptivos en adolescentes es más seguro que un embarazo. Los riesgos a la salud, sociales y de abandono escolar entre otros tienen un gran peso para hacer esta valoración. En este blog ya hemos escrito al respecto pero hace un par de días… Continúa leyendo Nuevas recomendaciones para anticoncepción en adolescentes