Día mundial de la Osteoporosis: Es más probable que tengas osteoporosis que cáncer de mama (si, también puede ser mortal y también nos da a los hombres)

Octubre es rosa por el 19 de octubre, día de la conciencia sobre el cáncer de mama. La labor ha funcionado, el conocimiento de las mujeres acerca del cáncer de mama se ha extendido y ha hecho que muchas mujeres se diagnostiquen a tiempo, cada vez menos llegan a etapas avanzadas y gracias a eso es una enfermedad mucho más tratable y curable. Aún falta mucho por hacer, pero se ha avanzado mucho en mejorar la detección temprana.

Osteoporosis

Pero el día siguiente, 20 de octubre, es el día mundial de la osteoporosis, la que se ha llamado “Enfermedad Silenciosa” que dista mucho de serlo. No sólo es la pérdida de calcio, es el cambio en la estructura de los huesos que los hace más débiles y propensos a fracturas, particularmente la cadera, la muñeca y las vértebras que se colapsan y causan pérdida de estatura y encorvamiento. Nada de esto es silencioso, es doloroso, causa muchos problemas y es mucho más frecuente que el cáncer.

Aquí algunos números:

3: En el mundo cada 3 segundos una persona se fractura por osteoporosis

50 mil fracturas de cadera se estima que se presentan cada año en México

30%: El riesgo de padecer osteoporosis a lo largo de la vida, es decir, casi una de cada 3 personas tendrá esa enfermedad

Otra manera de interpretarlo es que 1 de cada 12 mujeres y 1 de cada 20 hombres presentará una fractura de cadera después de los 50 años (en México)

50 años, las mujeres posmenopáusicas mayores de esa edad son la población con mayor riesgo de presentar osteoporosis (pero para nada son las únicas en riesgo)

10% el porcentaje de estatura que se puede llegar a perder debido a fracturas vertebrales por compresión. En una persona de 160cm, pueden ser hasta 16cm.

Quitando mitos:

La osteoporosis es una enfermedad sólo de mujeres

  • En realidad afecta a 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años
  • 1/3 de las fracturas de cadera se presentan en hombres
  • Los hombres tienen el doble de riesgo de morir por una fractura de cadera que una mujer
  • Los hombres tienen más riesgo de fracturarse por osteoporosis que de tener cáncer de próstata

La osteoporosis es parte natural del envejecimiento y no puede prevenirse

  • Presentar una fractura con un golpe mínimo es anormal a cualquier edad
  • Invertir tempranamente en crear masa ósea (antes de los 25 años), mantenerla (de los 25 a los 50) y evitar su pérdida (después de los 50) permite mantener huesos sanos durante toda la vida, aunque vivamos 100 años.

La osteoporosis no es un problema de salud pública, no es urgente su atención

  • La población está envejeciendo, el grupo de hombres mayores de 60 años es el grupo de población que más rápido crece y que actualmente tiene más riesgo de osteoporosis
  • El número de fracturas va a crecer entre un 34% en Europa hasta un estimado de 60% en México del 2010 al 2050
  • Si no se actúa para prevenirlas, esto significará una gran carga en los individuos, sus familias y al sistema de salud. (El cuidado de un adulto que requiere de varios meses de reposo y de rehabilitación puede ser costoso y desgastante)

La osteoporosis no puede prevenirse ni tratarse

  • Existen pruebas simples (como el DXA) que determinan si una persona está en riesgo de osteoporosis o de fractura
  • Una fractura previa debe siempre causar alarma y llevar a buscar ayuda ante el riesgo de fragilidad ósea.
  • Hay numerosos tratamientos que pueden ayudar a mejorar la estructura ósea y el contenido de calcio en los huesos para prevenir la osteoporosis.

Menú del día: Huesos fuertes

Este año la Fundación Internacional para la Osteoporosis (http://www.iofbonehealth.org/latin-america) enfoca su campaña en la nutrición como parte de una salud ósea adecuada.

5 pasos para prevenir la osteoporosis:

  1. Ejercicio regular
  2. Nutrientes saludables para los huesos
  3. Evitar estilos de vida negativos
  4. Identificar los propios factores de riesgo
  5. Tomar los medicamentos para el tratamiento de la osteoporosis

25 años, la edad aproximada a la que llegamos al máximo de masa ósea en nuestros huesos, a partir de ahí se conserva, pero ya no aumenta. Y eventualmente comenzará a descender y los huesos perderán fuerza.

45 años, la edad a la que se recomienda que las mujeres se realicen su primer densitometría (DXA)

50 años, lo mismo, para los hombres

Cuando hay una fractura por osteoporosis, sea de muñeca, de cadera o vertebral, es demasiado tarde para prevenir, por varios años. Pensemos más en los huesos, desde lograr el máximo potencial en niños y adolescentes, hasta mantener lo más posible huesos sanos a todas las edades.

http://www.worldosteoporosisday.org/es 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s