La mayoría de los bebés y los niños pequeños no necesitan medicamentos si tienen un resfriado, dice la Food and Drug Administration de Estados Unidos.
Los medicamentos de libre venta (Over-the-counter u OTC) para el resfriado y las medicinas para la tos no se deben administrar a los niños menores de 2 años, ya que podrían causar efectos secundarios graves y potencialmente mortales, advirtió la agencia.
Los adultos estadounidenses tienen un promedio de tres resfriados al año, pero los niños los tienen con mayor frecuencia. Cuando los niños se resfrían, los padres podrían querer darles analgésicos, descongestionantes y otros medicamentos, pero a menudo el mejor enfoque es el descanso y el cuidado, dijo la FDA en un comunicado de prensa.
«Un resfriado se autolimita y los pacientes mejorarán por su cuenta en una o dos semanas sin necesidad de medicamentos para niños mayores. Algunos medicamentos de venta libre pueden ayudar a aliviar los síntomas, pero no cambiarán el curso natural del resfriado o hacer que se vaya más rápido «, dijo la Dra. Amy Taylor, oficial médico en la División de Salud Pediátrica y maternal de la FDA, dijo en el comunicado de prensa.
Los antibióticos no sirven para nada porque tratan las infecciones bacterianas, mientras que los resfriados son causados generalmente por virus.
La tos es un síntoma normal de una resfriado y realmente ofrece algunos beneficios, señaló Taylor.
«La tos ayuda al cuerpo a eliminar el moco de la vía aérea y protege los pulmones, por lo que no es una buena idea suprimir siempre la tos,» dijo ella.
Los tratamientos no farmacológicos para aliviar la tos en los niños con resfriado incluyen dar abundantes líquidos, especialmente bebidas calientes para calmar la garganta, así como lavados nasales para descongestionar.
Aunque la mayoría de los niños con resfriados no necesitan ver a un médico, Taylor dijo que los padres deben llamar al médico si ven alguno de estos síntomas:
- Una fiebre en un bebé de 2 meses o menos, o una fiebre de 39 grados centígrados o superior a cualquier edad.
- Los signos de problemas respiratorios, incluyendo fosas nasales que se ensanchan con cada respiración, sibilancias, respiración rápida o si las costillas se marcan (se hunde entre ellas) con cada respiración.
- Labios azules, dolor de oído, no comer o beber, signos de deshidratación.
- Irritabilidad excesiva o somnolencia, una tos que dura más de tres semanas, o empeoramiento de la condición.
«Tienes que conocer a tu hijo», dijo Taylor. «Con los niños pequeños la fiebre es una preocupación importante, y es necesario consultar al médico. Si estás preocupado por los síntomas de tu hijo a cualquier edad, consulta a su pediatra.»
FUENTE: US Food and Drug Administration, comunicado de prensa, 17 de noviembre 2014
Traducido de HealthDay
Un comentario sobre “Evita los jarabes y antigripales en niños menores de 2 años”