¿Qué le pongo de lunch?

La pregunta del millón, ¿cierto?

Hace poco pedí fotos de luncheras en la página de facebook y hubo una muy buena respuesta. Y en agradecimiento, esta es una pequeña guía para ayudarles a preparar el lunch escolar.

Lo más notable en la gran mayoría es que suelen tener una cantidad importante de carbohidratos, pero poca proteína. Esta es muy importante porque no sólo necesitan energía, sino bloques de construcción para sus huesos y sus músculos, que es lo que al final son las proteínas para los niños. Y otra gran ventaja de los alimentos ricos en proteina es que sacian, es decir, quitan el hambre. Algunos frutos secos, la carne, el pollo y los lácteos son alimentos ricos en proteina. Estos últimos, especialmente en forma de queso o yogurt son muy prácticos para incluirlos en la lunchera y ahora hay incluso presentaciones que pueden estar varias horas sin refrigeración.

Esta imagen, adaptada de un programa realizado en la YMCA en Estados Unidos para enseñarle a los niños a comer durante los cursos de verano -con muy buenos resultados- la adapté para que sea más fácil de usar:

Lunchera grande
La lunchera ideal debe incluir 5 componentes: agua, un alimento preparado en casa, fruta, lácteos y vegetales.

Algunas perlas para preparar el lunch:

  • El agua viene al principio porque es importante. Ningún niño necesita bebidas azucaradas, ni jugos ni de otro tipo. Beber agua debe ser parte de los hábitos saludables de los niños.
  • Un alimento preparado en casa (ej. Sandwich, quesadilla, pasta, rollitos de jamón, ensalada de atún) es muy importante para que sea más nutritivo sin incrementar el contenido de sal, conservadores ni azúcares.
  • Es necesario quitarnos de la mente la idea de que «a los niños no les gustan las verduras»: tal vez no les gustan cómo se las damos habitualmente. Este es terreno libre para la creatividad. Las redes sociales están llenas de ideas para ofrecer vegetales de forma diferente.

Espero que te sea útil. Me encantará recibir tus comentarios a contacto@endocrinologopediatra.mx o por cualquiera de las redes sociales.

 

7 comentarios sobre “¿Qué le pongo de lunch?

  1. Hola doctor mi hija tiene 7 años y al realizar si certificado médico para la escuela me informó la doctora que está presentando síntomas de pubertad precoz, y me informo que es un poco preocupante ya que me hija sufre de baja estatura y peso, esto de la baja de talla y peso lo presenta mi hija desde los 4 meses de edad debido a que le diagnosticaron Acidosis tubular Renal, en algún momento logré que me la tratara un nefrología de la raza, ya me la dió de alta pero ella aún presenta baja de estatura y peso. Deseo me puedan ayudar a dar seguimiento.

    1. Hola Connie, gracias por ponerte en contacto. Cualquier niña que tiene menos de 8 años y empieza a presentar botones mamarios (pequeños crecimientos debajo de sus pezones) se considera que tiene pubertad precoz y debe ser estudiada y probablemente tratada. Eso lo debe hacer un endocrinólogo pediatra. Estoy a tus órdenes si necesitas más información, saludos cordiales.

      1. Mil gracias por la atención de contestar me gustaría que usted pudiera verla su doc solo nos informo que por el nivel que trae se puede remediar con pura Alimentación le hicimos un examen de niveles hormonales y al parecer esta un poco alto.
        Nosotros vivimos en el municipio de Naucalpan de Juárez a 15 minutos del parque bicentenario pero del lado del estado. Me podría decir dónde podríamos visitarlo y que costó tiene su consulta. Le adelanto que mi hija sufrió y sigue con algunos padecimiento gracias a que a los 4 meses de edad le detectaron acidosis tubular renal y me preocupa porque desde esa edad ella presenta bajas en talla y peso y la verdad aún sigue recuperándose me la trataban en el hospital la raza del seguro social y por el momento deseo que siga creciendo no necesito que le llegue la menstruación en estos momentos.
        Gracias y espero respuesta saludos

  2. Hola Doc. buenas tardes, mi hija tiene 12 años y le detectaron intolerancia a la Glucosa, le mandaron un tratamiento de medicamento y una dieta; me preocupa si esto puede ser diabetes infantil.

    1. Gracias por contactarnos Araceli, la intolerancia a la glucosa es la antesala de la Diabetes. Probablemente no la tiene aún, pero quiere decir que es importante tomar medidas para que no la desarrolle más adelante, especialmente si hay historia familiar de diabetes tipo 2. Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s